La mejor plataforma de gestión de procesos operacionales de Latam

En Junio de 2023 fuimos reconocidos la mejor plataforma latinoamericana de gestión de procesos operacionales, y la 5ta a nivel mundial, según el último ranking de G2, el marketplace de software para negocios más grande y prestigioso del mundo.

Esta posición no es casualidad. Nuestros clientes, auténticos worldclass como Bayer, Maersk y Copec, han descubierto en Cotalker su potencial de eficiencia y éxito sostenible a través de nuestra tecnología.  

Esto nos llena de orgullo, pero también de responsabilidad. En este artículo te contamos la historia de como lo logramos, por qué somos los mejores y cuál es nuestro compromiso a futuro.

Dolor: Caos operacional

Era el año 2016. Las operaciones empresariales comenzaban a gestionarse fuertemente desde WhatsApp, una aplicación que no está diseñada para la gestión de procesos y que acostumbra acompañarse con otros varios canales como correo electrónico, llamada telefónica, Excel, ERP, CRM, y un largo etc.

Al mismo tiempo que esta tendencia -aparentemente ágil e inofensiva- tomaba fuerza, tres emprendedores con más de una década de recorrido en el mundo de la eficiencia operacional vieron más allá y reconocieron la amenaza estratégica y operacional que se gestaba en esta corriente. Y es que cuando la gestión se fragmenta en múltiples canales la sagrada lógica operacional unificada y transversal que deben construir y cuidar las empresas serias, se fractura, se desintegra y con ello crece el caos operacional. Procedimientos, estándares, equipos, activos, sistemas e información no conversan; terreno, back office y cada proceso sigue su propia lógica y la dificultad para orquestar el complejo ecosistema de procesos crece sin límites. Caos operacional.

Capacidades como la visibilidad, el control y la trazabilidad, son remplazadas por ineficiencia y estrés en este panorama. El resultado es miles de horas y recursos desperdiciados anualmente, y estrés que desgasta desde líderes de operación hasta la primera línea de gestión: los numerosos operarios y contratistas. Esto se vuelve especialmente doloroso cuando las empresas tienen alta dispersión geográfica de sus activos y grandes y volúmenes de operación.

Han pasado los años, pero la gran mayoría de empresas, sobre todo aquellas grandes del sector industrial, no han respondido adecuadamente.

Solución: Operación integrada

Primero en Chile, luego en Latam, fue haciéndose obvia la necesidad impulsar la eficiencia de los procesos para el éxito sostenible de empresas, sus personas y la sociedad. Para ello, Cotalker reconoció que las empresas necesitan una columna vertebral de operaciones que integre, centralice y estructure la gestión de cada proceso.

Cotalker adoptó ese desafío como propósito, y se visionó como esa columna vertebral tan necesaria. Debía ser intuitiva, fácil de utilizar, extremadamente flexible para adaptarse a la evolución de las empresas, sus procesos y personas; pero por sobre todo, debía contar con un equipo de expertos que acompañaran continuamente a los equipos de operaciones en su transformación digital y éxito operacional.

El desafío de Cotalker

Cotalker visionó una operación integrada. Lo que ocurre en terreno, el backoffice, los sistemas, activos y personas debía conversar y visualizarse en un solo lugar.

Era necesario, como ya mencionamos, integrar, centralizar y estructurar la gestión de cada proceso. Profundizando en esta idea:

  • Integrar: Imagina una plataforma donde "cargas" todos tus procesos operacionales, abarcando desde las operaciones en el back office hasta las actividades en el terreno, e incluso la interacción con otros sistemas como ERP, CRM, IoT, y más.
  • Centralizar: Imagina que la gestión se realiza en un solo lugar, accionando equipos, activos, sistemas con la punta de los dedos, en digital y desde cualquier lugar.
  • Estructurar: Nos referimos a la recoger información de la gestión de una forma estándar para así lograr una trazabilidad útil. La visibilidad y el registro que se genera naturalmente al usar esta plataforma solo es útil si los datos comparten una estructura, pues podremos levantar y analizar la información de forma agregada para pronto nutrir las decisiones más relevantes de tu carrera y empresa.

En 2016 nace Cotalker. Hoy, la mejor plataforma de gestión integral de procesos operacionales de Latinoamérica.

Para el terreno, una aplicación móvil que permite:

  • Generación de órdenes de trabajo, servicio, compra, traslado de activos y mucho más.
  • Formularios en terreno para levantar información estructurada directo desde su origen.
  • Modo offline para que la baja o nula conectividad no detenga la operación.
  • Flujos de trabajo parametrizados para ejecución estándar y estructurada.

Para el backoffice, un panel de control integral:

  • Motor de reglas de negocio, construcción de workflows y automatizaciones.
  • Generación de solicitudes operacionales.
  • Dashboards con información en tiempo real.
  • Cálculo de costos y utilización de inventario automático a medida que se despliega la operación.
  • Trazabilidad y registro de todo lo gestionado en Cotalker, para acceder a la información que necesitas, cuando la necesitas.
  • Reportes automáticos en PDF que alivian la carga de trabajo e informan en tiempo real.

Para conectar ambos mundos:

  • Orquestación de terceros sistemas mediante integración a ERP, CRM, IoT y más: esto permite el flujo automático de la información capturada desde Cotalker hacia los sistemas de cada compañía, evitando la doble digitación manual, o el traspaso (muchas veces falible) de la infromación desde una hoja de papel al back office, fuera de los horarios de trabajo formales.
  • Chat para telesoporte: para resolver dudas y coordinar equipos de forma remota y en contexto de la tarea.

Así es como Cotalker puede entregar su propuesta de operación integrada.

Únicos: Un partner estratégico-tecnológico con soluciones a medida.

Dos grandes aspectos hacen que Cotalker sea único en su especie. Esto es la tecnología de su plataforma y el equipo de expertos detrás de cada implementación.

En relación al primer punto, desarrollaron una plataforma con tecnología low-code (de bajo código) que permite digitalizar e iterar procesos sin conocimientos de programación y a la mayor velocidad. Esto hace que la plataforma sea tan fácil de customizar y por ende permita brindar una experiencia intuitiva para usuarios.

Segundo, construyeron un equipo de consultores que hoy representa el área de mayor tamaño en la compañía, compuesta por expertos en procesos, empáticos y creativos, dispuestos a escucharte y acompañarte en tu camino hacia la eficiencia y el éxito. Co-creando flujos de trabajo digitales a medida, y entregando un soporte continuo y de primer nivel, es como Cotalker ofrece un valor único, insustituible e inimitable.

Cotalker es más que una plataforma. Es un socio estratégico y tecnológico. Un socio que no solo te brinda las herramientas para la gestión eficiente de procesos, sino que también te acompaña en cada paso del camino. Desde la carga de tus procesos operacionales hasta la obtención de resultados tangibles, estamos contigo.

En conclusión

Somos los mejores en gestión digital de procesos de Latinoamérica. Porque identificamos las raíces del caos operacional moderno, y lo resolvemos con un equipo de expertos y una plataforma flexible que habilitan la gestión integral de la operación. La columna vertebral que necesita tu operación.

Hemos creado una playlist de casos de éxito de algunos de nuestros clientes y partners, para ti.

Lista de reproducción de casos de éxito de Cotalker

Ahora... ¿Qué sigue?

Esta visión y forma de hacer las cosas nos ha llevado a conseguir reconocimientos de producto a nivel mundial, trabajar con las compañías más grandes del mundo como Maersk, Bayer, Coca-Cola, entre otros y, últimamente, a buscar expandir este impacto en la eficiencia e inteligencia de negocios hacia tierras mexicanas.

Si tienes un desafío de digitalización y te gustaría recibir una asesoría personalizada de un experto sin costo, simplemente agenda aquí.

Vicente Caridi

Vicente Caridi