Nosotros, a través de Cotalker, tenemos la meta dual de (1) convertirnos en un referente en la forma de definir, comunicar y ejecutar procesos, y simultáneamente (2) lograr que cualquiera pueda implementar un flujo de trabajo.
¿Pero existen lenguajes de programación para esto?
Rápidamente nos viene a la mente que no todos saben, ni quieren aprender. Pero supongamos por un momento que todos pudiesen leer y escribir nativamente lenguajes de programación - nuestra premisa, aún así, sería difícil de lograr. El tiempo necesario para entender un programa de computación es altísimo, porque los lenguajes están diseñados para describir la forma en que computan las máquinas y como nosotros humanos les damos instrucciones exactas de ejecución. Este es nuestro primer desafío: crear un lenguaje basado en nuestra realidad para describir procesos, y el segundo desafío es lograr simplificar este lenguaje [de programación] en un lenguaje gráfico y simbólico - para romper la barrera de adquisición de información.

¿Qué tiene que ver todo esto con Lowcode?
La única forma de convertirnos en un referente en la era de la tecnología es sobresalir en algún aspecto.
Estamos en el punto, en el tiempo, exacto en dos frentes simultáneamente:
- Flujos Conversacionales
- Herramientas de baja fricción, con alta variabilidad.

Estos dos puntos nos abren las puertas a poder generar tecnología Lowcode, en otras palabras, un lenguaje de descripción de procesos y soluciones.

Debemos aprovechar esta oportunidad para navegar en los nuevos frentes de la tecnología.
¿Cómo describimos el Lowcode?
- Unir a los equipos de negocio y técnicos a través de un lenguaje común para describir y generar soluciones.
- Procesos, totalmente, incrementales: desde cero a MVP y desde desactualizado hasta innovador.
- Transformar el know-how de las personas en procesos.
- Lenguaje para persistir en el tiempo, entre equipos y entre personas.
- Abrir los datos a los equipos.
- Automatizar, para dejar el trabajo rutinario a las máquinas.
- Control y Centralización de reglas - poder unificadamente describir y aplicar reglas de acceso.
- Experimentación e innovación.